Entradas

Buganvilia

Imagen
  La buganvilia y sus propiedades medicinales                Nombre científico:  Bougainvillea glabra Choisy Fam. Familia:   Nyctaginaceae Nombre común:   Buganvilia Bugambilia y sus características  Conocida como bugambilia, buganvilla o camelina, esta planta trepadora es una de las más bellas y coloridas, gracias al color fucsia, lila o morado de sus finas flores.  Comúnmente confundida con hojas, la Bougainvillea es originaria de Brasil; no obstante, se adapta a una gran diversidad de climas, por lo que se encuentra en muchos países.Con los cuidados necesarios, la bugambilia puede llegar a crecer hasta 8 metros y sus flores color fucsia a su vez almacenan flores más pequeñas, casi imperceptibles, de color amarillo o blanco. La planta  buganvilia  recibe amplio uso medicinal en los estados del centro y sur del territorio mexicano, principalmente en casos de afec...

RUDA

Imagen
             ¿Qué es la ruda?  La ruda, conocida científicamente como Ruta, es un género de arbustos que abarca una amplia variedad de especies, siendo la más común y la más comercializada la Ruta graveolens (ruda común). Estos arbustos son de pequeño tamaño, pues alcanzan los 70 cm de altura (pudiendo llegar a medir 100 cm como máximo). Sus tallos son duros y según la especie que sea están más o menos ramificados.  La ruda vive durante muchos años. Es una planta longeva cuyas hojas tienen un aspecto correoso de color verde o azulado.            ¿Para qué sirve la ruda?   Propiedades más importantes Tal y como hemos mencionado anteriormente, la ruda es una planta que destaca por sus propiedades y sus principios activos, de hecho, se usa para tratar ciertas afecciones o enfermedades. Y como pasa con muchas plantas, pese a tener propiedades beneficiosas para la salud, también tiene contraindicaciones (emb...

SABILA

Imagen
             ¿QUE ES LA SABILA? El nombre científico de esta planta es Aloe vera aunque también se le conoce como sábila o Aloë. Proviene de la familia Liliaceace Asphodelaceae, la cual posee alrededor de 400 especies.         ¿Para qué sirve la sábila? La sábila cuenta con vitaminas A, B1, E y B2; de igual manera tiene componentes benéficos como calcio, hierro y potasio. Estos elementos de la planta de sábila se encuentran al cortar su hoja y remover la corteza, obteniendo así un líquido transparente el cual es el secreto para obtener todos estos beneficios.Las características de la planta de sábila van desde un tallo corto, hasta tener hojas que llegan a medir 50 centímetros de largo y 15 centímetros de ancho. A lo largo de la historia, decenas de civilizaciones han utilizado la sábila para crear distintos bálsamos y pomadas con el fin de tratar quemaduras, llagas, irritaciones y otras lesiones en la ...

MANZANILLA

Imagen
¿Que es la manzanilla?  "La manzanilla es una planta de flores blancas con amarillo. Su nombre deriva de su olor, el cual hace recordar al aroma de una manzana. Es considerada como una de las plantas medicinales más populares en México. Aunque se piensa que la manzanilla es nativa de Europa, es muy común encontrarla en México y América del Norte. Su crecimiento se da alrededor de lugares con mucha hierba. También crece en terrenos secos y elevados, con una altura entre 1,200 y 2,000 metros. Se adapta bien a lugares secos y arenosos de las montañas, pero también se llega a sembrar en jardines."  "Por su bajo contenido de calorías, es ideal para evitar la ganancia de peso y puede ser consumida por personas con obesidad o alguna enfermedad crónica. Contiene pequeñas cantidades de calcio, magnesio, potasio, fósforo y algunas vitaminas como la B1 y B2. Beneficios y sus usos de la manzanilla  Debido a sus propiedades curativas, la manzanilla es un buen calmante. Además, descon...

Pureza Tradicional

Imagen
Bienvenido a mi blog ,este blog fue creado para dar a conocer las plantas medicinales   y sus beneficios a la salud  ¿QUE ES UNA PLANTA MEDICINAL? Damos el nombre de planta medicinal , a todo aquel  Vegetal , que tiene propiedades positivas , que pueden ser utilizadas bien directamente ( comiendo las o aplícandolas  sobre la piel )  o bien maceradas , o en infusión, con el fin de contribuir, a una recuperación , o mejora del estado de salud de un sujeto , con algún tipo de  enfermedad.

HIERBABUENA

Imagen
La hierbabuena o Mentha spicata, hace honor a su nombre, porque esta planta medicinal y aromática tiene propiedades que coadyuvan en el tratamiento de enfermedades digestivas, y es reconocida también por poseer efectos calmantes, antiespasmódicos y expectorantes. Esta pequeña planta se caracteriza por un olor y sabor mentolado. Recibe muchos otros apelativos, como hortelana, salvia romana, menta y yerba santa. Y podría sostenerse que, así como es de variada la manera de referirse a ella, lo son sus aplicaciones medicinales. Beneficios de la hierbabuena para la salud No es extraño encontrar productos a base de hierbabuena en farmacias y tiendas de productos naturales de todo el mundo, ya que su aplicación en el ámbito de la salud y la higiene personal ha cobrado mucho auge. He aquí algunos de sus muchos beneficios para la salud. La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y...